EN | ES | IT | RO | PL | GR


El papel multifuncional de las mujeres como factor clave del desarrollo rural

PLATAFORMA REA

Proyecto

El proyecto MORE pretende mejorar el acceso y la calidad de las oportunidades de formación y la cualificación de las mujeres rurales de la UE.

Análisis

Las cuestiones de género deben integrarse en las políticas rurales a varios niveles y existe la necesidad de intensificar la investigación sobre las estructuras de gobernanza rural.

Formación

La formación de MORE consistirá en 10 cursos online diseñados para mujeres adultas de zonas rurales y creados conjuntamente con ellas.

El Proyecto.

El proyecto MORE (“El papel multifuncional de las mujeres como factor clave del desarrollo rural”) pretende mejorar el acceso y la calidad de las oportunidades de formación y la cualificación de las mujeres rurales de la UE. Las realidades de la vida de las mujeres en las zonas rurales se ha diversificado en las últimas décadas. En la sociedad actual, las mujeres asumen un “papel multifuncional” en el contexto multifacético de sus familias (es decir, el cuidado de niños y ancianos) y los lazos sociales y laborales. La multiplicidad de funciones contribuye significativamente a la mejora de la calidad de vida de sus familias, así como al desarrollo socioeconómico rural, al compromiso cívico y a las formas de repensar los contextos territoriales.

CONSORCIO

Socios

NOTICIAS

Notas de prensa

Capturando la esencia de la mujer rural: el concurso fotográfico MORE concluye con éxito

El proyecto MORE, cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, anuncia con orgullo la finalización con éxito de su concurso fotográfico. El concurso, lanzado en siete territorios rurales de Europa, ha jugado un papel vital en la promoción de los roles multifuncionales de las mujeres en las zonas rurales y enfatizando su importancia en la preservación de la esencia de la vida rural en Europa. El proyecto MORE, que reúne a ocho socios de seis países, incluidos Bélgica, Italia, Rumanía, Grecia, España y Polonia, se dedica a mejorar el acceso a oportunidades de formación y cualificaciones para las mujeres rurales de la UE. A través del establecimiento de "Centros de mujeres rurales" (RWH) locales, el proyecto tiene como objetivo empoderar y celebrar las contribuciones de las mujeres en las comunidades rurales. El concurso fotográfico realizado por cada Centro de Mujeres Rurales proporcionó una visión cautivadora de la vida, los negocios y las actividades de las mujeres en las zonas rurales. Los participantes mostraron su estilo artístico y sus habilidades para contar historias, ilustrando los roles diversos y vitales que desempeñan las mujeres en los paisajes rurales de Europa. Entre las entradas inspiradoras, una fotografía se destacó por su poderosa representación del espíritu emprendedor de una mujer rural y la pasión por su oficio: "La emprendedora". La imagen, tomada por Elena Monsalve, muestra el esfuerzo emprendedor de su abuela mientras se posa con orgullo en la bodega de su casa, encima de una barrica, recogiendo una muestra de vino para su degustación. La fotografía capta la dedicación y el amor que las mujeres ponen en sus negocios y actividades; no solo destaca el espíritu emprendedor, sino que también celebra el conocimiento y las tradiciones intergeneracionales que se transmiten de padres a hijos en la España rural. Ejemplifica los valores centrales del proyecto MORE, mostrando la importancia de preservar y promover las contribuciones de las mujeres rurales al tejido socioeconómico de Europa. El proyecto MORE extiende su más cordial felicitación a todos los participantes del concurso por su destacada contribución. Todas las fotografías recibidas -que se publican en la MORE Platform – son un testimonio de las valiosas contribuciones de las mujeres rurales y su compromiso con sus familias y comunidades. Las imágenes capturadas durante este concurso servirán como tributo a sus funciones multifacéticas y al papel fundamental que desempeñan en la conservación y el desarrollo de las zonas rurales de Europa. Para obtener más información sobre el proyecto MORE y sus iniciativas, visite  https://www.moreproject.eu  Email: moreproject.eu@gmail.com Facebook Page YouTube Channel

Candidatura del Proyecto MORE a los Premios InnoSocial

El Área de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Transparencia del Ayuntamiento de Málaga y la Asociación Arrabal-AID convocan un año más, los premios InnoSocial Málaga para reconocer las iniciativas más innovadoras de la provincia que mejoran la vida de las personas. Este evento va dirigido a Entidades sociales; Administración Pública; Emprendedores; Jóvenes; y Centros educativos. El proyecto MORE (“El papel multifuncional de las mujeres como factor clave del desarrollo rural”) pretende mejorar el acceso y la calidad de las oportunidades de formación y la cualificación de las mujeres rurales de la UE. Las realidades de la vida de las mujeres en las zonas rurales se han diversificado en las últimas décadas. En la sociedad actual, las mujeres asumen un “papel multifuncional” en el contexto multifacético de sus familias (es decir, el cuidado de niños y ancianos) y los lazos sociales y laborales. La multiplicidad de funciones contribuye significativamente a la mejora de la calidad de vida de sus familias, así como al desarrollo socioeconómico rural, al compromiso cívico y a las formas de repensar los contextos territoriales. Por su relevancia, iniciativa, innovación y compromiso, el proyecto MORE ha presentado su candidatura a estos premios a través de ITSFA, el partner tecnológico del proyecto; que celebraron una nueva edición, en donde, la sostenibilidad, las nuevas tecnologías y la inclusión digital, fueron los principales protagonistas.  Subsecuentemente, ha tenido lugar la gala y entrega de estos premios, en la cual participaron muchas figuras del ámbito social, político, y cultural de Málaga; y en donde el alcalde de la localidad estuvo presente haciendo la entrega de los galardones. Ha sido una gran oportunidad para el proyecto MORE, su difusión y su visibilidad, el poder participar en esta iniciativa, tanto como para conocer iniciativas de la misma índole que tienen el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos y sus oportunidades. Para más información sobre el proyecto MORE: Website del proyecto  https://www.moreproject.eu/ Premios Innosocial https://premios.innosocialmalaga.es/ Candidatura de MORE a los premios Innosocial https://www.youtube.com/watch?v=zgCqFiNuIOc

El papel multifuncional de las mujeres como factor clave del desarrollo rural

El 20 de diciembre de 2022 tuvo lugar el tercer evento de co-creación de MORE organizado por el socio ITSFA. En el evento, 8 formadores de EFP con varios años de experiencia tanto en formación como en fomento de competencias digitales con objetivos similares, se reunieron en las instalaciones de ITSFA para participar en esta sesión organizada para extraer valiosos aportes. En primer lugar, se presentó a los asistentes el estado actual del proyecto, así como los diferentes puntos que se tratarían durante la sesión, con los siguientes objetivos principales: •             Recoger las aportaciones sobre el material de formación desarrollado y cargado •             Evaluar los contenidos y la estructura de la formación desarrollada y su idoneidad para el usuario •             Probar la experiencia del usuario en la sección de formación •             Confirmar que los resultados de la formación se ajustan a las necesidades •             Comprobar que las soluciones de formación se basan efectivamente en los destinatarios Posteriormente, el equipo de co-creación ha proporcionado valiosos comentarios sobre el material cargado en la plataforma del proyecto y presentado al usuario, confirmando que es apropiado y útil para las necesidades de formación del objetivo representado por las mujeres rurales empresarias que no tienen mucho tiempo para la formación, pero que necesitan una capacitación eficaz. El proyecto MORE “El papel multifuncional de la mujer como factor clave del desarrollo rural” pretende mejorar el acceso y la calidad de las oportunidades de formación y la cualificación de las mujeres rurales de la UE, en una sociedad actual en la que las mujeres asumen un “papel multifuncional” en el contexto multifacético de sus familias y los lazos sociales y laborales. Para más información sobre el proyecto MORE: https://www.moreproject.eu/ https://www.facebook.com/MORE-Project-112021021533837/   https://www.youtube.com/channel/UCiuQGwsLFT6RiOurR8regdw

El papel multifuncional de la mujer como motor clave del desarrollo rural: el consorcio se unió a la segunda reunión del proyecto transnacional de MORE

El 10 de noviembre de 2022, el consorcio se unió a la segunda reunión transnacional de MORE, un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus Plus de la Comisión Europea, que reúne a ocho socios de seis países diferentes (España, Italia, Bélgica, Polonia y Rumanía). La reunión se celebró en modo híbrido y fue organizada por IHF en Bruselas. Los socios se reúnen en una fase crucial del proyecto. El consorcio MORE está completando el estudio sobre la multifuncionalidad de las mujeres rurales como nuevo paradigma de desarrollo y regeneración rural, que culminará con la entrega de las directrices y recomendaciones finales. Los socios también debatieron el estado de la ejecución de los eventos de cocreación y la impartición de cursos de formación. En los actos de cocreación, los principales interesados han participado en las actividades, lo que ha permitido recoger aportaciones cruciales para diseñar herramientas de formación y educación que respondan a las necesidades de los interesados. La gestión y la metodología del proyecto implican el desarrollo de planes personalizados de gestión, garantía de calidad y difusión del proyecto, así como de herramientas de seguimiento/evaluación. Gracias a la presencia de socios con un alto nivel de experiencia y potencial de multiplicación, el proyecto se beneficiará de una mayor visibilidad e impacto a nivel nacional y europeo. El proyecto MORE pretende mejorar el acceso a las oportunidades de formación y las cualificaciones de calidad para las mujeres rurales de la UE. Algunas de las cualificaciones críticas necesarias para el empoderamiento de las mujeres rurales son la alfabetización digital, la mentalidad empresarial para ser emprendedoras sociales o trabajadoras por cuenta propia, las competencias multilingües, la adaptación al cambio climático y las formas de promover la sostenibilidad rural, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y la flexibilidad para adaptarse a cambios radicales como los que impone la pandemia del COVID-19 en nuestras sociedades y economías. MORE mejorará el acceso a estas cualificaciones mediante el desarrollo de contenidos educativos de alta calidad, fácilmente reproducibles en otros países de la UE. La plataforma REA de MORE está disponible en https://www.moreproject.eu/, proporcionando información específica sobre los objetivos, las actividades y los resultados del proyecto. Para más información de MORE: https://www.moreproject.eu/ https://www.facebook.com/MORE-Project-112021021533837/?ref=page_interna https://www.youtube.com/channel/UCiuQGwsLFT6RiOurR8regdw